miércoles, 5 de abril de 2017

TIPO DE ROCA

En el estado existen afloramientos de todo tipo de rocas: ígneas, sedimentaria y metamórficas; sus edades varían desde el mesozoico hasta el reciente. Las más antiguas en la entidad, corresponden a metamórficas del triásico-jurásico, sedimentarias del cretácico y las que constituyen la mayoría de las rocas del estado, ígneas extrusivas del cenonzoico (Terciario y Cuaternario). Las estructuras en estas últimas son aparatos volcánicos, coladas de lava, fallas regionales, fracturas y vetas de diferentes dimensiones.
La importancia de la geología en el estado radica fundamentalmente en la minería; en esta actividad Guanajuato ha destacado como un gran productor de oro y plata.
Existen tres grandes regiones en la zona, cada una de ellas con origen particular y caracteres geológicos distintivos: la Mesa Central, el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre Oriental.
FORMACIONES DE GUANAJUATO
  • Formación la luz
La formación al luz se encuentra al W y NW de Guanajuato. Esta formada por lavas basálticas o basalto andesiticos con algunos depósitos volcaniclasticos.

  • Formación Guanajuato
Esta formación consiste en una secuencia conglomeritica de lechos rojos, de estratificación delgada a gruesa.


  • Formación Losero
Esta formación cuenta con material volcaniclastico del tamaño de arena fina a media, presenta estratificación fina a media y diferentes coloraciones.

  •  Formación Chichindaro

Se define como una riolita cuarzosa con fragmentos, de textura fluidal o esfero lítica de la variedad retinita, con alto contenido de sílice.
  • Formación calderones
Es una roca tobacea muy heterogranular, algo estratificada que presenta una secuencia de numerosos flujos piro clásticos delgados, de color verdoso y composición predominantemente andesitica
  • Formación cedros
Roca porfídica con matriz afanitica de color gris oscuro de composición, andesitica, contiene plagioclasas en fenocristales tabulares de grano medio a grueso, presenta un bandeamiento característico de color rojizo constituido por óxidos de fierro. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DESARROLLO SUSTENTABLE